Escalada deportiva

Material necesario para la escalada

por Feb 22, 2021Novedades, Escalada0 Comentarios

  1. Escalada
  2. Material necesario para la escalada

Este artículo está destinado a aquel público que se quiere iniciar en el maravilloso mundo de la escalada. Se pretende dar unas nociones sobre la técnica y el material necesario para llevar a cabo la escalada de manera segura y sin realizar inversiones innecesarias.

escalada con climbing T

En contra de lo que la mayoría de personas piensan, la escalada deportiva es un deporte bastante seguro, ya que es conocida como el tipo de escalada que, siendo practicada con seguros fijos instalados previamente, garantizan la máxima seguridad en caso de caída.

A pesar de ello, precisa de estricta meticulosidad, por lo que se deben cumplir unas normas de seguridad básicas. No requiere de demasiados dispositivos para practicarlo pero sí del material de escalada mínimo necesario de altas prestaciones y…

¡de un avanzado ingenio para encontrar el modo de ascender y descender sin problemas!

Es por ello por lo que la escalda es un deporte que se ha de practicar si se es principiante, con personas que ya practiquen este deporte y con los respectivos seguros necesarios.

A continuación, se pretenden dar unas nociones básicas de la secuencia de escalada para seguidamente mostrar el material necesario para practicar la escalada.

Se debe puntualizar que durante el inicio de la escalada hay dos usuarios clave y de mayor importancia. A continuación se cita el proceso llamándoles a estos escalador 1 y escalador 2.

Partiendo de que estos cuentan con el material mínimo necesario para iniciar la escalda y que se han ajustado debidamente el arnés y casco, se dará comienzo a la escalada. Para ello debe situarse el escalador 1 asegurando desde abajo al escalador 2. A continuación se detalla la misión de cada uno de ellos:

secuencia escalada abrir via

La misión del escalador 1 será asegurar al escalador 2 ya que es el responsable de:

  Detectar una posible caída.

  Ir soltando y recogiendo cuerda a demanda del escalador 2.

El escalador 2 es el que deberá abrir la vía. Este debe ser una persona diestra en el deporte, ya que tendrá que escalar la pared colocando las cintas exprés en los puntos de anclaje fijos y haciendo pasar la cuerda abriendo camino al resto de escaladores.

top rope

El escalador 2 escalará la vía hasta encontrar un descuelgue con mosquetón de seguro o anilla. Es entonces cuando pasará la cuerda para que el escalador 1 pueda proceder al descenso descolgándolo hasta el suelo haciendo uso del mismo dispositivo que se ha usado para asegurarlo durante el ascenso.

 

Una vez esté pasada la cuerda por el descuelgue se puede iniciar la escalada con la cuerda, en “top rope” de manera más segura.

Tras exponer el proceso de abrir una vía. A continuación se cita el material mínimo necesario para la escalada:

  • Arnés.
  • Pies de gato.
  • Casco de escalada con barbuquejo.
  • Cuerda de escalada dinámica.
  • Asegurador.
  • Elementos de amarre.
  • Mosquetones de seguridad.
  • Cintas de escalada deportiva de distintos tamaños.
  • Magnesera.

A este material se debe sumar un kit de supervivencia, agua o alimentos.

Casco de seguridad:

Protege la cabeza ante una posible impacto o en caso de caída.

Arnés:

Correaje resistente que ajustado debidamente al tronco y las piernas de una persona y ligado a una cuerda sirve como mecanismo de seguridad en caso de caída y de sujeción durante descenso.

Asegurador:

dispositivo que, siendo unido con el arnés y haciendo pasar una cuerda por él, permite asegurar al que escala primero. Permitiendo ceder cuerda y sujetar en caso de caída así como ceder cuerda gradualmente durante el descenso.

Cintas exprés:

cinta con dos mosquetones en los extremos que sirven para detener la caída al ser unidos cuerda a los anclajes fijos de la pared.

Tricky:

sistema auxiliar que permite mosquetonear con facilidad un anclaje inaccesible con el brazo.(No se trata de una cinta exprés)

Mosquetón con seguro:

se utilizarán para anclarnos durante la maniobra de pasar la cuerda por la anilla.

Cuerda simple:

esta será la que unirá al escalador 1 y 2.Su misión será absorber el impacto durante la caída.

Bolsa para cuerda:

esta mochila permite transportar la cuerda con facilidad hasta la pared a escalar.

Magenesera y magnesio:

el magnesio es el encargado de absorber la humedad de las manos y mejora el agarre. La magnesera es el saco que alberga el magnesio e irá siempre con nosotros durante la escalada, anclada al arnés mediante un mosquetón.

Pies de gato:

se trata de las zapatillas que los escaladores utilizan.

Con esta nueva entrada de Blog pretendemos dar una nociones a aquellas personas que, pretenden iniciarse en este maravilloso deporte.

No te pierdas las nuevas entradas de Blog. Próximamente;

CÓMO AJUSTARSE UN ARNÉS

HACER NUDO DE OCHO Y NUDO FINAL DE CUERDA

 

Lánzate a la aventura y…  ¡LET’S ROCK IT!

U-POWER Distribuidores oficiales

Etiquetas:

Isabel María Ponce Sáez

Isabel María Ponce Sáez

Te recomendamos las siguientes entradas:

logo kordas
Cuerdas Korda’s

Cuerdas Korda’s

Korda’s se proyecta como una empresa dedicada a la fabricación de cuerdas situada en Barcelona.Para Korda’s su mayor prioridad es fabricar productos de máxima calidad y prestaciones, siendo sus objetivos principales;   Minimizar riesgos Mejorar la calidad de...

Leer más

escalada climbing technology
Escalada en Santomera

Escalada en Santomera

SWTH INGENIERÍA, tu tienda de escalada situada en Satomera, Murcia ¿Escalas?¿Practicas deportes al aire libre?¿Quieres equiparte? Acércate por nuestras instalaciones en Santomera (Murcia) y déjate asesorar por nuestro fantástico equipo técnico, contamos con el...

Leer más

Pin It on Pinterest